Turó de l'Infern: historia y vistas desde el Parc de la Serralada Litoral | El Maresme
El Turó de l'Infern es una montaña de 325 metros de altitud situada en el municipio de Cabrera de Mar, dentro del Parc de la Serralada Litoral (Maresme - Barcelona). Un lugar cargado de historia y con un gran valor paisajístico, ideal para descubrir en una excursión por la zona.
Visitamos el Turó de l'Infern durante la ruta circular de Cabrils a Vilassar de Mar, un itinerario que nos permitió disfrutar tanto de la riqueza natural del parque como de los rincones cargados de historia que esconde esta comarca.
Ubicación y características
El Turó de l'Infern se levanta estratégicamente entre los municipios de Cabrera de Mar y Cabrils, ofreciendo una panorámica privilegiada sobre el valle y el litoral. En su cima encontramos un vértice geodésico, así como formaciones rocosas que revelan la importancia histórica de este punto.Este enclave ya estaba habitado en época íbera, lo que demuestra su valor como atalaya natural. Durante los siglos XIV y XV, según documentos históricos de Cabrils, en este lugar se ajusticiaba a los malhechores, utilizando la cima como espacio de ejecución.
Senderismo y acceso
El camino al Turó de l'Infern se puede realizar desde diferentes puntos, aunque una de las rutas más habituales parte de la plaza de la iglesia de Cabrils.
El recorrido asciende por una fuerte pendiente hasta el Castell Jaumar (antigua masía Can Rafart) y, tras atravesar una urbanización, en apenas 15 minutos se entra en el Parc de la Serralada Litoral.
Desde aquí, las indicaciones llevan directamente hacia la cima del Turó.
El entorno forma parte de varias rutas de senderismo que conectan con lugares emblemáticos como el Montcabrer o el Castillo de Burriac. La mayoría de los recorridos son accesibles y aptos para familias, aunque hay tramos con desnivel que requieren un poco más de esfuerzo.
Comentarios