La vida es una aventura. Respira y disfruta del viaje
Cómo llegar al Castell de Burriac desde Cabrils | Maresme
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
El Castell de Burriac o de Sant Vicenç se alza en la cima de la montaña de Burriac (401 m), dentro del Parc de la Serralada Litoral, en la comarca del Maresme (Barcelona). Su silueta, visible desde muchos puntos de la costa y del interior, es uno de los símbolos más emblemáticos de la zona.
Nuestra visita al castillo tuvo lugar durante la ruta circular de Cabrils a Vilassar de Mar, un itinerario exigente pero muy completo para conocer esta parte del Maresme.
Historia del castillo
El lugar donde hoy se levanta el castillo ya fue utilizado por íberos y romanos como punto de vigilancia gracias a su ubicación estratégica. La primera mención documental aparece en el año 1017 bajo el nombre de Castell de Sant Vicenç. Entre los siglos XII y XIII se levantaron la torre del homenaje y la capilla, y a partir de 1313 comenzó a conocerse como Castell de Burriac. Fue abandonado en el siglo XVIII y con el tiempo entró en ruina, aunque en los últimos años se han realizado trabajos de restauración para consolidar muros, murallas y parte de la torre circular. Hoy está declarado Bien de Interés Cultural y pertenece al Ayuntamiento de Cabrera de Mar.
Qué ver en el castillo
Aunque en ruinas, recorrer el castillo es una experiencia única. Entre sus restos se conservan la capilla de Sant Vicenç, la torre circular y tramos de muralla que recuerdan su pasado defensivo. Sin embargo, lo que más impresiona son las vistas: desde lo alto se puede contemplar toda la comarca del Maresme, la costa mediterránea y, en días despejados, incluso Barcelona y Montserrat. Además, el castillo está rodeado de leyendas, como la del bandolero Còrsec, que supuestamente escondió aquí un tesoro.
Consejos prácticos
La mejor época para la visita es en primavera u otoño, evitando los días de calor intenso, ya que cerca del castillo no hay sombras ni fuentes. Es recomendable llevar agua, protección solar y calzado de montaña, especialmente porque el tramo final es pedregoso y con bastante desnivel. La entrada es gratuita al tratarse de un espacio al aire libre, y la recompensa de alcanzar la cima son unas panorámicas espectaculares difíciles de olvidar.
¿Quieres descubrir cómo es subir hasta lo alto del Castell de Burriac y disfrutar de sus vistas únicas?
Si estáis buscando una escapada refrescante cerca de Barcelona , os proponemos una ruta circular al Gorg de Can Busquets , uno de los tesoros ocultos del Parc Natural de Collserola . Este itinerario de 4,69 km y un desnivel de 100 metros es ideal para disfrutar de la naturaleza y el encanto de las balsas de agua, especialmente en los meses de verano. ¡Preparaos para explorar uno de los rincones más especiales de la sierra de Collserola! Nota . Esta ruta está descrita según nuestra propia experiencia. La dificultad indicada es orientativa y puede variar según el estado físico, la experiencia en montaña y las condiciones personales de cada senderista. Ten en cuenta que el recorrido puede sufrir cambios según la época del año y las condiciones meteorológicas del momento. ¿Qué es un "Gorg"? Antes de comenzar, os contamos un dato curioso. Un gorg es una balsa natural que se forma en las corrientes de agua cuando éstas disminuyen su velocidad. En el caso del Gorg de Can Bus...
El Parc Natural del Garraf , conocido por su paisaje árido y su espectacular red de senderos, es también hogar de una fauna discreta pero fascinante. Entre sus habitantes más esquivos están las serpientes , reptiles que generan tanto curiosidad como temor entre senderistas y amantes de la naturaleza. En una reciente excursión siguiendo el GR5 desde el macizo del Garraf hacia Sitges , vivimos una experiencia inesperada: el encuentro con una serpiente de tamaño considerable justo al borde del camino. Este episodio nos animó a investigar más sobre las serpientes del parque, sus hábitos y cómo debemos comportarnos si nos encontramos con una durante una salida al campo. En este post te contamos qué especies de serpientes habitan el Garraf, cuándo es más probable verlas, por qué no deberías temerlas y qué hacer (y qué no hacer) si te cruzas con una. Si te apasiona el senderismo en Cataluña y quieres conocer mejor la biodiversidad que te rodea, sigue leyendo. 🐍 Encuentro con una serpien...
En el corazón de las montañas de Prades , el valle del río Brugent ofrece una ruta ideal para quienes buscan combinar naturaleza e historia. Esta excursión circular de 9,17 kilómetros y 335 metros de desnivel nos llevará desde el pintoresco pueblo de La Riba hasta una de las antiguas presas del río Brugent: la Resclosa del Raulet . A lo largo del recorrido, podréis apreciar la belleza del valle, los restos de molinos hidráulicos y estructuras que dan testimonio del aprovechamiento del agua a lo largo de los siglos. Inicio de la ruta: de La Riba a la Font del Pascual Comenzamos nuestra ruta en La Riba , siguiendo el sendero GR-7 . Este camino nos guía hasta la Font del Pascual , una fuente situada en una gran explanada donde también se encuentran las ruinas del antiguo Mas de Pascual y una pequeña balsa . Este es un punto ideal para detenerse y disfrutar del paisaje antes de continuar la subida hacia la Serra de la Bruna . Ascenso a la Serra de la Bruna y los Tres Pilars Desde la Fo...
Comentarios