Trilla con mulas en el Valle Aït Bouguemez | Marruecos
¿Qué es la trilla?
La trilla es el proceso que se realiza tras la siega de los cereales para separar el grano de la paja. En el Valle Aït Bouguemez este trabajo sigue llevándose a cabo de manera tradicional, manteniendo técnicas que se han transmitido de generación en generación.En cada aldea podemos ver superficies planas, situadas junto a las casas, con un eje de madera en el centro. Estos espacios, cuidadosamente preparados con tierra y paja húmeda, son las eras de trilla.
El sistema de “trilla a yegua suelta”
En Aït Bouguemez se utiliza el método conocido como “trilla a yegua suelta”, en el que las mulas o yeguas recorren el espacio circular alrededor del eje central. Atadas a este palo, los animales dan vueltas constantes sobre la parva, es decir, la mies extendida en la era, logrando con sus pisadas separar el grano de la paja.Es un espectáculo hipnótico en el que tradición y necesidad se combinan: los animales avanzan en círculos una y otra vez, removiendo y desgranando el cereal mientras los agricultores supervisan el proceso.
El trabajo después de la trilla
Una vez que las mulas han completado su tarea, comienza otra fase igualmente importante. Con la horca se voltea el cereal para que el grano se desprenda mejor de la raspa. Luego, utilizando la pala, se avienta en contra del viento, lo que permite que la paja se separe del grano y este caiga limpio al suelo.Este proceso, que puede parecer lento comparado con la mecanización moderna, tiene un valor cultural inmenso: mantiene vivo un saber ancestral y refleja la profunda relación entre el ser humano, los animales y la tierra en este valle del Atlas.
Nuestra experiencia en Ikkis N’Arous
Durante nuestra excursión desde Agouti hasta Ikkis N’Arous, una planicie rodeada de montañas y aldeas bereberes, tuvimos la oportunidad de contemplar este proceso de trilla con mulas. Junto al pequeño Café-Bar Atlas, los agricultores trabajaban sobre la era mientras los animales daban vueltas sin descanso.Ver de cerca esta escena fue como viajar en el tiempo: un recordatorio de cómo la vida en el valle sigue marcada por los ciclos de la agricultura y por técnicas que resisten al paso de los años.
Comentarios