Punta Pericana: descubre una de las cimas más salvajes del Montsant | Tarragona
En esta ruta partimos desde Ulldemolins, siguiendo antiguos senderos que enlazan ermitas, pinares y barrancos hasta alcanzar la cima por una pequeña vía ferrata escondida entre la roca y la vegetación.
Descripción de la ruta
Regresamos a Ulldemolins, en el Priorat (Tarragona), para realizar una desafiante ruta circular de 21 km que nos lleva por algunos de los paisajes más impresionantes del Parque Natural de la Sierra del Montsant.Partimos desde la plaza de la iglesia de Ulldemolins siguiendo las señales de la Ruta de les Ermites en dirección a la Ermita de Santa Magdalena, un conjunto encantador rodeado de pinares. Desde allí nos dirigimos al monumental Pi de la Carabasseta, uno de los árboles más conocidos del Montsant.
El sendero desciende hacia los Carrascars, una zona de encinares que nos conduce al Barranc del Parral, donde se encuentra la Cova del Parral. Tras visitar esta cueva, el camino se endurece: toca remontar el barranco por un tramo poco marcado y empinado, que exige atención y orientación.
Tras un ascenso prolongado alcanzamos la base de la Punta Pericana, donde se esconde, junto a un árbol, una pequeña vía ferrata que da acceso a la cima. El paso final requiere precaución, pero la recompensa son las vistas abiertas del Montsant, Ulldemolins y los valles del Priorat.
Consejos y variantes de la ruta
La Punta Pericana puede incluirse dentro de rutas circulares más amplias que recorren otros enclaves emblemáticos del Montsant, como la Mola, la Roca Corbatera o la Cova del Caterí. También es posible iniciarla desde la Ermita de Sant Joan del Codolar (Cornudella de Montsant), aunque el ascenso desde Ulldemolins es el más clásico y escénico.Conviene madrugar, especialmente en verano, para evitar el calor y disponer de tiempo suficiente para disfrutar del entorno con calma.
Comentarios