Ascenso al Portillón Superior y al Pluviómetro del Aneto desde La Besurta | Huesca

El Portillón Superior es uno de los pasos más emblemáticos del macizo del Aneto, en pleno corazón del Pirineo aragonés. Esta ruta no solo ofrece una experiencia exigente para los amantes del senderismo de alta montaña, sino también vistas espectaculares del Glaciar del Aneto y de la cima más alta de los Pirineos.

La excursión parte desde La Besurta y sigue un recorrido de 9,44 km (ida y vuelta) con un desnivel acumulado de 1.014 metros, ascendiendo hasta el Portillón Superior (2.895 m) y el cercano pluviómetro, un punto de referencia clave para montañeros. El camino se realiza por la misma senda en ambos sentidos, lo que facilita la orientación en el regreso. En este artículo te contamos cómo llegar, qué esperar y cómo disfrutar al máximo de esta ascensión imprescindible en el Pirineo aragonés.

Nota: Esta ruta está descrita según nuestra propia experiencia. La dificultad indicada es orientativa y puede variar según el estado físico, la experiencia en montaña y las condiciones personales de cada senderista. Ten en cuenta que el recorrido puede sufrir cambios según la época del año y las condiciones meteorológicas del momento.


Acceso a La Besurta desde Benasque

La ruta comienza en La Besurta (1.920 m), un punto de partida muy frecuentado del valle de Benasque. Para llegar, hay que tomar la carretera A-139 desde Benasque en dirección al Hospital de Benasque. A los 9,8 km se encuentra el aparcamiento de El Vado, donde se corta el paso a vehículos particulares. Desde aquí, un servicio de autobús lleva a los senderistas hasta La Besurta durante la temporada alta.


Tramo 1: La Besurta – Refugio de La Renclusa (2.140 m)

Desde La Besurta, se toma el GR 11.5, un sendero bien marcado y señalizado con pintura roja y blanca. El camino discurre paralelo al Barranco de la Renclusa y asciende de forma continua hasta alcanzar el Refugio de La Renclusa.

Refugio de la Renclusa

Tramo 2: de La Renclusa al Portillón Superior (2.895 m)

A partir del refugio, el terreno cambia radicalmente. Ya no hay senda definida y se debe seguir una línea de hitos de piedra que marcan el camino. La pendiente se intensifica, y la ruta asciende hasta las inmediaciones del Portillón Inferior (2.736 m), que no debe cruzarse. En lugar de eso, se bordea la Cresta de los Portillones por su base.

Tras aproximadamente 1 h 50 min desde La Renclusa, se alcanza el Portillón Superior, a 2.895 metros de altitud. Desde este paso natural se disfruta de una de las vistas más impresionantes del Glaciar y del Pico Aneto, un espectáculo visual que compensa el esfuerzo de la subida.

Portillón Superior

Desvío al Pluviómetro del Portillón Superior

Pocos metros por encima del Portillón se encuentra un pequeño desvío que lleva al pluviómetro del Portillón Superior, un punto de referencia clave para montañeros. Ver este elemento indica que estás en el lugar correcto para girar hacia el glaciar si planeas continuar la ascensión al Aneto.

Aunque no sigas hacia la cima, el pluviómetro ofrece una excelente panorámica y marca un objetivo simbólico dentro de esta exigente ruta de montaña.

El pluviómetro

Regreso a La Besurta

El camino de bajada se realiza por la misma senda utilizada en la subida. Es importante no perder de vista los hitos durante el descenso desde el Portillón hasta el refugio, y posteriormente retomar sin dificultad el GR 11.5 hasta regresar a La Besurta.


Ruta y Video
🗺️
Mapa de la ruta
🎬
Vídeo de la ruta

Comentarios

Entradas populares de este blog

De La Riba a la Resclosa del Raulet | Alt Camp (Tarragona)

Serpientes en el Parc Natural del Garraf: qué especies puedes encontrar y cómo actuar si te cruzas con una 🐍

Ruta circular de La Floresta al Gorg de Can Busquets | Parc de Collserola