Camino de Santiago | De Uterga a Villatuerta (Navarra)

🗺️ Mapa de la ruta |
🎬 Vídeo de la ruta |
El Camino de Santiago es una de las rutas de peregrinación más emblemáticas del mundo, y cada etapa ofrece una combinación única de historia, cultura y naturaleza. En esta ocasión, exploramos la etapa desde Uterga hasta Villatuerta, un tramo de aproximadamente 27 km que nos lleva por paisajes impresionantes, pueblos con encanto y vestigios históricos que enriquecen la experiencia del peregrino. En este artículo, detallamos la ruta, los puntos de interés más destacados y algunos consejos clave para disfrutar del trayecto al máximo. ¡Buen Camino! 🚶♂️🚶♂️✨
Salida desde Uterga y desvío a Santa María de Eunate
Después de una merecida noche de descanso en el albergue Camino del Perdón de Uterga, iniciamos nuestra jornada con energía renovada. Tras recorrer algunos kilómetros, llegamos a Muruzábal, donde tomamos un desvío de aproximadamente 2 km para visitar la impresionante iglesia de Santa María de Eunate. Este templo románico, envuelto en misterio y espiritualidad, es una parada obligatoria para los amantes del arte y la historia. En la zona hay un albergue donde es posible sellar la credencial y, con un poco de suerte, los responsables del albergue pueden abrir la iglesia para una visita.
Desde Eunate, no es necesario regresar a Muruzábal, ya que un camino alternativo enlaza directamente con Obanos.
![]() |
Santa María de Eunate |
![]() |
Iglesia de San Juan Bautista |
Obanos y Puente la Reina
En Obanos, donde el Camino Francés y el Camino Aragonés se encuentran, realizamos una parada para recuperar fuerzas con un café y unos generosos pinchos. Aquí, destaca la iglesia de San Juan Bautista, que se encuentra justo en el paso del camino.![]() |
Puente la Reina |
De Puente la Reina a Cirauqui
La ruta continúa a través de campos de viñedos hasta llegar a Cirauqui, un encantador pueblo medieval situado en lo alto de una colina. Justo cuando llegamos, comienza a llover, lo que nos obliga a buscar refugio en una pequeña tienda local, el único establecimiento abierto en ese momento. Tras una pausa para reponer fuerzas con un buen bocadillo de tortilla española, retomamos la caminata.De Cirauqui a Villatuerta
Antes de llegar a Lorca, cruzamos un puente medieval sobre el río Salado. Aprovechamos para descansar en la plaza del centro del pueblo y realizamos una llamada al albergue privado de Villatuerta para asegurarnos un sitio donde dormir. La última parte de la jornada transcurre entre campos agrícolas, con un sendero sin dificultad alguna que nos conduce finalmente a Villatuerta, donde terminamos la etapa con una merecida pausa.
⬅️ Etapa anterior: Larrasoaña - Uterga |
➡️ Etapa siguiente: Villatuerta - Los Arcos |
Comentarios