De Barcelona al Monasterio de Montserrat en cinco etapas | Camino de Santiago a Montserrat
El Camino de Santiago de Barcelona a Montserrat, pasando por Sant Cugat, es una de las rutas más emblemáticas de Catalunya. Históricamente, los peregrinos jacobeos llegaban a Barcelona mayoritariamente por vía marítima, procedentes de todo el Mediterráneo. Su destino inicial en tierra firme era la montaña de Montserrat, un lugar sagrado de gran tradición peregrina. En este post, os presentamos los detalles de esta travesía única, estructurada en cinco etapas para disfrutar del camino en su totalidad.
Historia y significado del Camino Romeu
El denominado Camino Romeu entre Barcelona y el Monestir de Montserrat es un sendero de larga tradición histórica. Durante siglos, los romeros que peregrinaban hacia Santiago de Compostela hacían una parada en la montaña sagrada de Montserrat, considerada un punto de referencia espiritual y cultural en Catalunya. Recorrer este camino es revivir una tradición ancestral, cargada de historia y simbolismo.Rutas para llegar a Montserrat
Existen dos rutas principales para llegar a Montserrat desde Barcelona:
- Ruta del río Llobregat: más suave y accesible, ideal para quienes buscan un recorrido con menos desnivel.
- Ruta a través del Parque Natural de la Sierra de Collserola: siguiendo el trazado histórico del GR-6, este camino es más exigente físicamente, con constantes desniveles que representan un desafío para los peregrinos más aventureros. Nostros seguimos esta variante.
Ambas rutas están diseñadas para recuperar los caminos históricos de Santiago en Catalunya y mantener viva la tradición jacobea.
Estructura del Camino: las 5 etapas
Para facilitar la planificación de la ruta, hemos dividido el tramo del Camino de Santiago entre Barcelona y Montserrat en cinco etapas:- Camino de Santiago por la ciudad de Barcelona
- De Barcelona a Sant Cugat
- De Sant Cugat a Les Fonts (Terrassa)
- De les Fonts a Olesa de Montserrat
- De Olesa de Montserrat al monestir de Montserrat
Puntos de interés en el recorrido
A lo largo del camino, encontraréis diversos lugares de interés cultural y natural, entre los que destacan:- El Pi d'en Xandri: un árbol monumental de gran valor paisajístico en Sant Cugat.
- Monasterio románico de Sant Cugat: Un conjunto monástico con una rica historia medieval.
- Cuevas del Salnitre en Collbató: unas fascinantes formaciones geológicas que merecen una visita.
Comentarios