La Cova de les Encantades: historia, leyenda y naturaleza en el Maresme
Hoy os proponemos una emocionante ruta circular de 22,3 km por la Serralada del Litoral, en la comarca del Maresme. Partimos del pueblo de Cabrils y recorrimos puntos emblemáticos como el Montcabrer, el Castell de Burriac y la Roca d’en Toni. Entre todos ellos, uno de los lugares más fascinantes que descubrimos fue la Cova de les Encantades, un espacio cargado de historia, misterio y leyendas.
Ubicación y características
La Cova de les Encantades se encuentra en la vertiente sur del Montcabrer (312 m), a unos 70 metros por debajo de la cruz que corona su cima, dentro del Parc de la Serralada Litoral, en Cabrera de Mar.Se trata de una pequeña cavidad natural formada por dos cámaras comunicadas con el exterior. La mayor mide unos 5×3 metros y la más pequeña unos 4×1 metros. Su acceso no es sencillo, ya que el terreno es abrupto y rocoso.
Historia y arqueología
Este enclave está considerado un santuario ibérico de los laietanos. Lo curioso es que, a diferencia de otras cuevas-santuario, aquí la mayoría de ofrendas y materiales se encontraron en el exterior.Durante excavaciones arqueológicas se hallaron más de 30.000 fragmentos de cerámica y otros objetos, desde la prehistoria hasta época romana. Entre ellos destacan:
-
Cerámicas campanianas.
-
Ánforas púnicas.
-
Vasos de la Edad del Bronce.
Su apogeo como lugar de culto se sitúa entre la segunda mitad del siglo II a.C. y la primera mitad del siglo I a.C. Lamentablemente, la cueva sufrió un intenso expolio a lo largo de los años, lo que dificultó la investigación de todo su valor arqueológico.
Leyendas y nombres populares
La Cova de les Encantades está envuelta en un halo mágico y misterioso. A lo largo de los siglos ha recibido diferentes nombres que reflejan las historias que circulaban sobre ella:-
Cova de les Encantades: el más conocido, asociado a hadas o seres mitológicos.
-
Cova de les Bones Dones / de les Males Dones: en referencia a mujeres benévolas o brujas. Una de las leyendas más famosas habla del heredero del Castell de Burriac, que se enamoró de una mujer que habitaba en la cueva y que tenía origen demoníaco. La tragedia acabó con la muerte de la mujer y, desde entonces, los lugareños colocaron una cruz en la cima del Montcabrer para alejar al demonio.
-
Cova de les Bruixes: directamente relacionada con la brujería popular.
-
Boca de l’Infern: evocando un carácter más oscuro y siniestro.
Comentarios