Perdiz nival en Islandia: un encuentro en Ásbyrgi


La perdiz nival (Lagopus muta), conocida en islandés como Rjúpa, es un ave residente en Islandia y uno de los símbolos más representativos de la fauna del país. Encontrarse con ella en libertad, especialmente en un escenario tan espectacular como el cañón de Ásbyrgi, es una experiencia que deja huella.

Características de la perdiz nival en Islandia

La subespecie que habita en Islandia, Lagopus muta islandorum, está perfectamente adaptada al clima frío durante todo el año. Vive en la tundra y en laderas de montañas rocosas, prefiriendo zonas de poca vegetación donde puede encontrar su alimento y refugio.

Uno de sus rasgos más sorprendentes es su capacidad de camuflaje:

  • Invierno → plumaje completamente blanco para fundirse con la nieve.

  • Verano → plumaje gris marrón moteado, mientras que las alas y el vientre permanecen blancos todo el año.

Su dieta se basa en brotes, bayas y hojas que busca entre las rocas y arbustos bajos. Es un ave gregaria, especialmente en invierno, y su carácter relativamente manso permite que, con cuidado, los observadores puedan acercarse a corta distancia.

En Islandia, la caza de la perdiz nival tiene un importante componente cultural, sobre todo antes de Navidad. Sin embargo, su población fluctúa y la caza está regulada para garantizar su conservación.

Un encuentro en Ásbyrgi

Durante nuestra ruta de dos días por el Parque Nacional Jökulsárgljúfur, vivida entre acantilados, formaciones basálticas y noches de acampada, guardábamos en la memoria muchas imágenes, pero el último tramo del camino nos regaló una de las más especiales.

A la mañana siguiente, regresando desde la zona de acampada de Vesturdalur hacia el centro de visitantes de Ásbyrgi, ya muy cerca de la entrada, pudimos observar durante varios minutos dos ejemplares de perdiz nival moviéndose con calma entre las rocas y arbustos bajos. Sus colores perfectamente mimetizados con el terreno nos hicieron entender por qué es tan difícil detectarlas, y la luz suave de la mañana realzó aún más los detalles de su plumaje.

Ásbyrgi: un paraíso para observadores de aves

Ásbyrgi, con su forma de herradura, sus altos acantilados y su vegetación protegida del viento, es un refugio para muchas especies. Aquí, además de la perdiz nival, es posible avistar al halcón gerifalte, al chorlito dorado europeo y diversas aves acuáticas.

Para aumentar las posibilidades de observar la Rjúpa, conviene buscar en laderas rocosas o zonas con arbustos bajos, especialmente al amanecer o al atardecer, cuando la actividad es mayor. En invierno, su plumaje blanco hace que sea más difícil de detectar entre la nieve, pero la emoción del hallazgo es aún mayor.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Ruta circular de La Floresta al Gorg de Can Busquets | Parc de Collserola

Serpientes en el Parc Natural del Garraf: qué especies puedes encontrar y cómo actuar si te cruzas con una 🐍

De La Riba a la Resclosa del Raulet | Alt Camp (Tarragona)