La Kirkjan de Hljódaklettar: la catedral de basalto del norte de Islandia
En el corazón del Parque Nacional Jökulsárgljúfur, al norte de Islandia, se esconde una joya geológica que sorprende a todo el que la visita: La Kirkjan (“la iglesia”, en islandés). No se trata de un edificio religioso, sino de una cueva natural formada por columnas de basalto que, vistas desde la entrada, evocan el imponente arco de una catedral gótica. Su entorno, en la zona conocida como Hljóðaklettar (“las rocas del eco”), añade un toque mágico gracias a sus peculiares propiedades acústicas.
Nuestra experiencia: de Vesturdalur a Ásbyrgi
Visitamos La Kirkjan durante nuestra segunda jornada en el Parque Nacional Jökulsárgljúfur, en el camino de regreso hacia el Gljúfrastofa – Ásbyrgi Visitor Centre. La noche anterior la habíamos pasado en la zona de acampada de Vesturdalur, un lugar tranquilo junto a un riachuelo donde, tras un día de lluvia constante, el cielo decidió darnos una tregua justo al empezar a montar la tienda. Aunque al principio estábamos solos, poco a poco fueron llegando más excursionistas hasta que, al final, compartimos el campamento con otras tres tiendas.Esa mañana emprendimos el regreso y, a pocos kilómetros de Vesturdalur, llegamos a la zona de Hljóðaklettar, donde hicimos una parada especial para explorar La Kirkjan.
Un monumento natural esculpido por volcanes y ríos
La Kirkjan es el resultado de miles de años de actividad geológica y erosión fluvial.Su origen se remonta a un antiguo cono volcánico. Durante una erupción, el magma se enfrió lentamente dentro del conducto, solidificándose en columnas de basalto que aquí presentan un patrón único: no son uniformes, sino que se retuercen y forman espirales, fruto de los diferentes ángulos de enfriamiento del magma.
Con el paso del tiempo, el río Jökulsá á Fjöllum —alimentado por glaciares— y las violentas inundaciones glaciares (jökulhlaup) erosionaron la roca volcánica más blanda que rodeaba la estructura. Esto dejó al descubierto las duras columnas basálticas, creando la espectacular entrada que hoy admiramos.
Comentarios